lunes, 25 de enero de 2016

2º BTO. HISTORIA DE ESPAÑA

UD. 12 EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN









La Restauración, tuvo como principal artífice a Antonio Cánovas del Castillo y supuso, tras el fallido intento de instaurar un régimen democrático durante el Sexenio (1868-1874), la restauración en el trono de la dinastía de los Borbones. Se trató de un sistema fundamentado en la alternancia en el poder de dos grandes partidos, el liberal y el conservador.

La Restauración duró más de cincuenta años; desde el pronunciamiento del general Martínez Campos en 1874 hasta la II República en 1931. Durante este dilatado periodo se consolidó un régimen constitucional y parlamentario pero nunca llegó a ser plenamente democrático y estuvo dominado por una burguesía oligárquica apoyada por un capitalismo de base agraria.

El régimen de la Restauración pretendía:

  • Crear un sistema político compartido por todos los sectores burgueses de la sociedad española, de forma que ningún grupo se viese tentado de recurrir al pronunciamiento militar o a la movilización social para acceder al poder.
  • Asegurar la exclusión de las clases bajas de la vida políticas a las que se responsabilizaba del desorden del Sexenio Democrático.





Deberás prestar especial atención a...


  • Las características de la constitución de 1876 y del sistema político.
  • Los grupos de oposición al sistema político.
  • La crisis de 1898 y la desaparición del imperio colonial.

MATERIALES DE TRABAJO

  • 2º cuaderno de trabajo con temas-resumen y textos para comentar
  • Este blog.
  • plataforma EDUCAMOS CLM

DOS DOCUMENTALES QUE TE INTERESAN











DOS PROYECCIONES QUE TE AYUDARÁN AL ESTUDIO...











PUEDES DESCARGAR TU TEMA PINCHANDO AQUÍ

TEXTOS HISTÓRICOS COMENTADOS